Páginas

Como pasar tu emprendimiento de hobby a oficio en 5 pasos

  

Llega un momento en el que ese entretenido oficio de ratos libres en donde descargamos toda nuestra creatividad dormida empieza a gustarle a más y más gente. Resulta que mi hobby se esta volviendo rentable, de un pequeño ingreso extra que apenas y cubria alguno que otro antojo esta pasando a ser algo mas sustancioso que bien podría competir con ese sueldo de tiempo completo. 

Te entra el gusano de la curiosidad ¿Que pasaría si me enserio con esto? ¿Y si lo vuelvo mi empleo de full time? ¿Y si no resulta?

En mi experiencia personal te resumo en 5 pasos como lanzarte a esta aventura.

1.-Ten un fondo de respaldo
Si te decidiste a dejar tu actual empleo y perder ese ingreso que no fallaba en tu cuenta bancaria primero debes ahorrar en un fondo de respaldo que te servirá para invertir en los materiales o herramientas que necesites, para tus gastos básicos mientras el negocio repunta, para el pago de servicios y todas aquellas cuentas que no pueden esperar. 

2.- Organizate
No porque ahora estés en casa trabajando en eso que tanto te apasiona te vas a olvidar que es "Tu trabajo" tu nueva forma de generar ingresos por lo tanto planteate un horario y cumplelo. No te quedes en pijamas, vistete como si fueras a salir y no te distraigas. Hazle saber a tus conocidos que en tu horario de trabajo no puedes recibir visitas ni llamadas. Si lo pones en práctica veras que no es tan difícil. 

3.- Planteate objetivos al corto plazo:
Y esto tiene que ver con tu producción diaria. Si tu emprendimiento son hacer dulces colocate como objetivo por ejemplo 3 docenas al día. Si haces menos sin distraerte con nada entonces reformula y coloca la cantidad que puedes hacer. Trata que sea un número con el que estés cómodo y que además sea rentable para tu negocio.

4.- Consigue alianzas comerciales:
Ofrecele lo que haces a otras personas o empresas para que ellos lo comercialicen. De esta manera te ahorras el proceso de la venta y de las cobranzas ya que tendrás personas que lo hagan por ti. Ofreceles un porcentaje de ganancia que sea llamativo. Si lo harás a consignación o crédito se claro en la manera en que quieres que te paguen, en cuanto tiempo, cuantas cuotas, etc. 

5.- Cree en ti
Por ultimo y no menos importante cree en tus talentos y capacidades. Al tener confianza en lo que haces podrás afrontar sin miedo cualquier situación que se presente. Mantente enfocado en lo que deseas lograr, positivo y rodeado de gente que te motive. Da el primer paso, el día 1 es hoy. 

6 comentarios: